- Besamanos de María Santísima de la Caridad en su Soledad- Hermandad del Baratillo
- Estudiantes: Traslado al Cristo de la Buena Muerte y a Nuestra Señora de la Angustia
- Cigarreras: Triduo a la Virgen de la Victoria
- San Pablo: Función Solemne a la Virgen del Rosario Doloroso
- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
12 de Septiembre. Salida Procesional de la Virgen de la Luz

Luz. Salida Procesional de Nuestra Señora de la Luz discurriendo por las calles de la collación, con el siguiente itinerario: San Esteban, Plaza de Pilatos, Águilas, Cabeza del Rey Don Pedro, Boteros, Plaza de San Ildefonso, Zamudio, Plaza de San Leandro, Imperial, Caleria, Juan de la Encina, Muro de los navarros, Puerta Carmona y San Esteban.
El capataz es José Antonio Campos Aguilar y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música «Nuestra Señora de la Victoria» de la Hermandad de las Cigarreras.
12 a 13 de Septiembre. 21:00 a 00:30
Antigua, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de la Luz.
Fundación: De 1668 data la primera noticia, desconociéndose la fundación.
Templo: Iglesia de San Esteban
Hermano Mayor: Antonio Rodriguez González
Imagen: Nuestra Señora de la Luz (anónimo)
Vestidor de la imagen: José María Cordón García de Leaniz.
Estrenos: Cuatro varas y cuatro jarras para el altar de culto.
Observaciones: La fecha de constitución de la hermandad hasta el día de hoy es desconocida, pero ya se tiene constancia de ella en el año de 1668 a través de un documento que obra en el archivo de la hermandad procedente de la Secretaria del Vaticano, en el que el Papa Clemente IX concede a la Hermandad de Santa María Virgen de la luz de la iglesia de San Esteban de Sevilla indulgencias perpetuas, fechado el 24 de agosto de 1668.