- Besapiés y Besamanos en la Quinta Angustia
- Besamanos de Jesús ante Anás. Hermandad del Dulce Nombre
- Septenario y Función Principal a la Virgen del Valle
- Traslado en la Esperanza de Triana desde Santa Ana a su capilla
- Función Solemne a la Esperanza Macarena
- Traslado en el Baratillo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
- Besamanos a la Virgen de los Desamparados
- Besapiés en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen del Valle
Concierto de Cuaresma en la Hermandad de la Macarena
CONCIERTO HOMENAJE A PEDRO MORALES Y A LOS DONANTES DE ÓRGANOS
El próximo viernes, 24 de marzo, a la finalización del Solemne Septenario que la Hermandad viene celebrando en honor de María Santísima de la Esperanza Macarena, tendrá lugar la celebración del tradicional concierto de Cuaresma que ofrece la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen, de Salteras (Sevilla), dirigida por su director titular, N.H.D. Guillermo Martínez Arana.
Programa
Parte I
Homenaje a los Donantes de Órganos, al ser María Santísima de la Esperanza Macarena, patrona de la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos.
1. Esperanza. Manuel Marvizón Carvallo, 2001.
2. Esperanza de Vida. Manuel Marvizón Carvallo, 2017.
Estrenos
Tú,… mi Esperanza. Laura Díaz Martínez, 2016. (E)
Parte II
Homenaje a Pedro Morales en el 50 de su incorporación a la Banda del Regimiento Soria nº 9.
1. Juan Jesús. Pedro Morales Muñoz, 1998. Dedicada a su hijo fallecido.
2. Rosario de la Macarena. Pedro Morales Muñoz, 2002.
3. Sentencia de Cristo. Pedro Morales Muñoz, 1994.
4. Cuando Sonríe la Macarena. Pascual González, instr. P. Morales, 1993.
5. Virgen de la Esperanza. Pedro Morales Muñoz, 1995. Compuesta con motivo del IV Centenario de la Fundación de la Hermandad.
6. Esperanza Macarena. Pedro Morales Muñoz, 1968.
La presentación del concierto correrá a cargo del músico y periodista de Canal Sur Radio, Álvaro Ceregido, quien en 2015 puso en marcha la sección ‘Vive la Banda’ en el magazine de fin de semana “La Calle de En medio” para contribuir a la difusión de la labor didáctica, cultural, social y solidaria de las bandas de música de Andalucía a través de la radio pública. Si Álvaro ya acudió a esta Basílica como músico integrante de la Banda de Música “Santa Cecilia” de Sorbas (Almería), ahora lo hace como presentador de un nuevo concierto.