- San Pablo: Función Solemne a la Virgen del Rosario Doloroso
- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
Exposición de los Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa 2022 – Círculo Mercantil e Industrial
Los Estrenos de la Semana Santa de Sevilla 2022
Del 12 al 19 de marzo
Sede social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla – c/ Sierpes
Horario: de 11 a 14 y de 17 a 21 h. Domingo 20 de Marzo de 11 a 14 h.
Adentrados en la Cuaresma y pasado el ecuador de la decimosexta edición de Círculo de Pasión, habiendo superado ya las 40.000 visitas en menos de dos meses, los Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla llegan nuevamente al Círculo Mercantil en su quinta edición. Una muestra que supondrá un revulsivo para los cofrades, después de dos años sin poder vivir la Semana Santa en las calles de la ciudad.
En esta muestra se podrán admirar de cerca y con todo lujo de detalles el trabajo realizado durante los últimos años por los artesanos y hermandades. La muestra contará con un total de 69 piezas entre estrenos y restauraciones de 31 hermandades sevillanas.
En el apartado de Estrenos han intervenido los artesanos Manuel Ballesteros y Alejandro Cascajares, Raúl Berzosa, Ana Bonilla Cornejo y Ana Jiménez Bonilla, Francisco Carrera Iglesias, Antonio Gómez Sánchez, José Antonio Grande de León, Herederos de Esperanza Elena Caro, Lourdes Hernández Peña, las Joyerías El Oribe y El Toisón, Ramón León, José Librero Fernández, Manuel Martín Nieto, Antonio Medina Vallecillo, los talleres de Orfebrería Amores Raya, Andaluza, Baeza, Bernet, Delgado López, Domínguez, Ramos, Villarreal, Joaquín Ossorio Martínez, Pedro Rodríguez Muñoz, Joaquín Salcedo Canca y los talleres de Bordados Santa Bárbara y de la Hermandad del Buen Fin.
En el apartado de las Restauraciones, presentados por otro de los comisarios y vicepresidente del Consejo de Hermandades, Pepe Roda, han trabajado por un lado, los especialistas en escultura Manuel Antonio Ruiz-Berdejo Cansino, Fernando José Aguado Hernández y Lourdes Hernández Peña, por otro lado, los orfebres Pedro Rodríguez Muñoz, Emilio Méndez, los hermanos Delgado López, Ramón León, José Manuel Bernet, Jesús Domínguez y Amores Raya. Así mismo, han intervenido los bordadores Rosario Bernardino, Francisco Carrera Iglesias, Taller Santa Bárbara, Dolores Fernández, Jesús Rosado Borja, José María Espinar Rodríguez, Joaquín Salcedo Canca, herederos de Esperanza Elena Caro, José Ramón Paleteiro Bellerín y Fernando Calderón.
Fuente: Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla