- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
La Borriquita – Hermandades Domingo de Ramos Semana Santa de Sevilla
Primitiva Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nazarenos de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Socorro y Santiago Apostol
Iglesia Colegial del Divino Salvador – 1 paso (Sagrada Entrada en Jerusalén)
IMÁGENES: La talla del Señor es anónima, así como las de Santiago, San Pedro y Zaqueo (Siglo XVII). San Juan (Castillo Lastrucci, 1935). Los niños son de Juan Astorga (1805). La mujer y la niña de Fernando Aguado (2014). Los hebreos son de Juan Abascal 1976/78). La imagen del Señor se atribuye al taller de Roldán.
Bordados: Túnica y mantolin del Señor de Rodríguez Ojeda (1904) y bordados de aplicación de Padilla en el resto del misterio (1945).
NAZARENOS: 900
Hermanos: 5.000
CAPATACES: José María Rojas Marcos.
COSTALEROS: 42
DURACIÓN: Tarda en pasar 35 minutos.
TÚNICAS: Blancas de cola con cinturón de esparto. Cruz de Santiago en el antifaz.
MÚSICA: Banda Sagrada Columna y Azotes ( Las Cigarreras) en la Cruz de Guía y Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol en el paso.
Obra Social: Principales recursos destinados a ayudar a hermanos con dificultades y aportación al economato social de la Fundación Casco Antiguo. Colaboración de forma especial con la Asociación de Padres de niños oncológicos (Andex).
Estrenos 2023: No tiene
OBSERVACIONES: El paso de la Borriquita sale separado de los otros dos del Amor, que acude a la Catedral en último lugar. La participación de los niños es numerosa en este cortejo.
DATOS HISTORICOS: Fundada a finales del Siglo XVI, por los medidores de la Alhóndifa. Se fusiona en 1618 con la Hermandad del Amor a la que acompaña en su cortejo. Sin embargo, a partir del año 1970 dividen la cofradía, de manera que la Borriquita es la primera en conmenzar la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral.
LUGAR RECOMENDADO: Su salida en El Salvador arropada de inocencia.