- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
La Cena – Hermandades Domingo de Ramos Semana Santa de Sevilla
Antigua, Real e Ilustre, Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora del Subterráneo
Iglesia de la Consolación (Vulgo de los Terceros) (C/Sol). 3 pasos (Sagrada Cena, Cristo de la Humildad y Virgen del Subterráneo)
FUNDACIÓN:1580
IMÁGENES: Sebastián Santos talló el Señor de la Cena (1955). El Apostolado es de Ortega Bru (1975- 1983). El Cristo de la Humildad es obra anónima del siglo XVII. La Virgen se atribuye a Astorga (1812-1815).
Vestidor: Antonio Jesús del Castillo.
Bordados: Conjunto de Ojeda (1923/24) y techo de las Hermanas Martín Cruz (1953).
NAZARENOS: 750
HERMANOS: 2.500
CAPATACES: Rafael Díaz Talaverón. Alfonso Morillo y Antonio Santiago
COSTALEROS: 45, 30 y 35.
DURACIÓN: Tarda en pasar 35 mins.
TÚNICAS: Blancas de cola con cinturón de esparto.
MÚSICA: Banda de Cornetas y Tambores de las Cigarreras, Capilla y escolanía salesiana María Auxiliadora. y Banda del Maestro Tejera en el Palio.
Obra Social: Dota de material escolar y comida a 120 familias. Ayuda a otras 25 del economato, a las monjas de San Leandro y al comedor Pumarejo.
Estrenos 2023: Los Apostoles llevan nuevo ropaje y saya bordada en oro sobre terciopelo morado
Estrenos 2019: Por fin la Hermandad saldrá de iglesia de Los Terceros completamente restaurada.
Estrenos 2018: Cruz parroquial en plata de ley diseñada y repujada por Orfebrería Hijos de Luis Jiménez.
Estrenos 2017: No tiene
OBSERVACIONES: Es una de las mejores obras maestras que talló Luis Ortega Bru. Es la única cofradía del Domingo de Ramos que tiene tres pasos en el mismo cortejo procesional. Es destacable la calidad artística de sus imágenes: el barroco grupo escultórico de la Sagrada Cena en un paso que procede del siglo pasado, el paso de palio es muy armónico y proporcionado, y cuenta con excelentes bordados de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. El Señor de la Cena es el único que sale dos veces al año: en su Estación de Penitencia y el día del Corpus Christi. El autor del Señor de la Sagrada Cena cobró por la imagen 25.000 pesetas. La escultura carece de la habitual preparación de yeso en la cabeza y en las manos, lleva goma.
DATOS HISTÓRICOS: En el Siglo XVI se funda la hermandad de Humildad y Paciencia en el hospital de San Lázaro. En 1580 se funda en San Nicolás la de la Cena. En 1591 se fusiona ambas en Omnium Sanctorum.
LUGAR RECOMENDADO: Cuesta del Rosario. La entrada en campana bañada por el sol y perfumada de incienso de la Reina de los Terceros a los sones de Subterráneo. La salida. Calle Doña María Coronel.