- Besamanos de María Santísima de la Caridad en su Soledad- Hermandad del Baratillo
- Estudiantes: Traslado al Cristo de la Buena Muerte y a Nuestra Señora de la Angustia
- Cigarreras: Triduo a la Virgen de la Victoria
- San Pablo: Función Solemne a la Virgen del Rosario Doloroso
- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
El Resucitado
Ilustre y Lasaliana Hermandad Sacramental de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de la Aurora y San Juan Bautista
Iglesia de Santa Marina (C/ San Luis)
2 pasos (Resurrección y Virgen de la Aurora)
FUNDACIÓN: 1972
IMÁGENES: El Cristo (1973) y el Ángel (1975) son de Francisco Buiza. La Virgen es obra de Dubé de Luque (1978)
Vestidor: José Manuel Lozano
Bordados: Palio de José Ramón Paleteiro (1992).
Hermanos: 1.100
NAZARENOS: 425
Capataces: Antonio Santiago.
COSTALEROS: 40/35
DURACIÓN: Tarda en pasar 35 mins aprox.
TÚNICAS: Blancas, de capa con cíngulo.
MÚSICA: En la Cruz de Guía Agrupación musical Virgen de las Angustias. Agrupación Virgen de los Reyes en el Cristo y Virgen de la Victoria (Cigarreras) en la Virgen.
Obra Social: Sostienen la Bolsa de Caridad «María Santísima del Amor», que ayuda a los necesitados. Colaboran con el Colegio de la Salle de la Purismay on el comedor del Pumarejo.
ESTRENOS 2016: El primer paso estrena dorado de los candelabros de los costeros. Restauración de la corona de salida de la Virgen de la Aurora.
LUGAR DESTACADO: A su salida.
OBSERVACIONES: La Resurreción está consolidada como cofradía de la mañana del Domingo de Pascua. Salen en la madrugada del Domingo de Resurrección, por lo que la ve más público en el itinerario de regreso desde la Catedral. La Virgen no lleva lágrimas porque no es una «Dolorosa». El paso del Señor representa el momento en el que Jesús sale del sepulcro en presencia de un ángel.
La hermandad está celebrando los 50 años de la fundación de la corporación. En mayo, celebrarán un Vía Lucis con la Virgen de la Aurora por las calles del barrio y el 22 de octubre, saldrá el Señor de la Resurrección
DATOS HISTORICOS: La Hermandad nace en el seno del Colegio de la Purísima, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle). Se crea, primero de Gloria, en 1972. En 1982 logra el carácter penitencial, pudiendo hacer estación de penitencia con nazarenos.