- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
Los Negritos
Antigua, Pontificia y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fundación, y Nuestra Señora de los Angeles
Capilla de los Ángeles (C/ Recadero).
2 pasos ( Cristo de la Fundación y Virgen de los Ángeles).
FUNDACIÓN: 1393
IMÁGENES: El Crucificado es de Andrés Ocampo (1622). La Virgen es de talla anónima (XVIII) remodelada por Dubé de Luque (1984).
HERMANOS: 2.329
NAZARENOS: 950
CAPATACES: Antonio Hierro y hermanos Gallego.
COSTALEROS: 29/35
DURACIÓN: Tarda en pasar 45 mins aprox.
TÚNICAS: Blancas, de cola, con cingulos y escapulario celeste.
MÚSICA: De Capilla en el Cristo y la Banda de Música «Santa Mª de las Nieves» de Olivares en la Virgen.
Antigua, Pontificia y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fundación, y Nuestra Señora de los Angeles
Capilla de los Ángeles (C/ Recadero).
2 pasos ( Cristo de la Fundación y Virgen de los Ángeles).
FUNDACIÓN: 1393
IMÁGENES: El Crucificado es de Andrés Ocampo (1622). La Virgen es de talla anónima (XVIII) remodelada por Dubé de Luque (1984).
HERMANOS: 2.329
NAZARENOS: 950
CAPATACES: Antonio Hierro y hermanos Gallego.
COSTALEROS: 29/35
DURACIÓN: Tarda en pasar 45 mins aprox.
TÚNICAS: Blancas, de cola, con cingulos y escapulario celeste.
MÚSICA: De Capilla en el Cristo y la Banda de Música «Santa Mª de las Nieves» de Olivares en la Virgen.
ESTRENOS 2023: Restauración de los varales
ESTRENOS 2022: No tiene
ESTRENOS 2019: La Corona ha sido enriquecida con más de 1.200 piedras preciosas donadas en su totalidad por hermanos de la cofradía para la Coronación.
ESTRENOS 2018: Los bordados del palio lucirán en todo su esplendor tras la limpieza y restauración a los que han sido sometidos en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Concluye así el proceso de recuperación de los bordados del paso de palio que diseñara Juan Miguel Sánchez y fueran bordados en el Taller de las Hermanas Trinitarias en la década de los 60. Bandera Negra con bordados del Taller de Santa Clara regentado por José Luis Sánchez Expósito sobre diseño de José Manuel Martínez Hurtado.
ESTRENOS 2017: El manto de la Virgen de los Ángeles luce tras la restauración a la que ha sido sometido en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Se trata de una pieza bordada por las Hermanas Trinitarias según el diseño de Juan Miguel Sánchez en 1961. Han descubierto que el marfil que contiene perteneció a un elefante macho de unos 50 años de África Central.
ESTRENOS 2016: Banderas Pontificia, Concepcionista y de Pasión. Restauración de la saya de salida en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
LUGAR DESTACADADO: Salida.
OBSERVACIONES: Los Negritos tiene dos pasos con sello propio. En el primero va la antigua imagen del Cristo de la Fundación. El paso de la Virgen de los Ángeles tiene exóticos bordados, con un estilo de cierta evocación oriental, es el único de Sevilla de estilo modernista diseñado por el artista Juan Miguel Sánchez, que ha sido enriquecido recientemente con orfebrería de Ramón León. El paso de Palio es uno de los escasos ejemplos de diseño de vanguardia de la Semana Santa de Sevilla. La nueva bandera Pontificia lleva bordado el escudo del Papa Urbano VIII quien en 1625 reconoció los derechos y las Reglas de la hermandad. Y en la Concepcionista aparecen los nombres de los hermanos 2 y 3 a perpetuidad Fernando Molina y Pedro Francisco Moreno, que se vendieron como esclavos para pagar los cultos de desagravio a la Inmaculada Concepción en 1615.
DATOS HISTORICOS: Esta Hermandad es de las más antiguas de Sevilla, pues fue fundada a finales del siglo XIV (El Cardenal Mena funda en 1393 una hermandad de Gloria en el Hospital de Los Ángeles para atender a las personas de raza negra) . Se fusionó con una hermandad de penitencia también de personas de raza negra, fundada en 1554. En 1604 erigen la actual capilla. El Excelentisimo Sr. Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo, es el hermano mayor.