- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
Pasión

Foto: jesusario.blogspot.com
Archicofradía del Santísimo Sacramento y Pontificia y Real de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, y Nuestra Madre y Señora de la Merced
Iglesia de Colegial del Divino Salvador (Plaza del Salvador)
2 pasos (Jesús de la Pasión y Virgen de la Merced)
FUNDACIÓN: 1531
IMÁGENES: El Señor es de Juan Martínez Montañés (1610-1615). La Virgen es talla de Sebastián Santos de 1965. La imagen de San Juan obra de Gabriel de Astorga (1862).
HERMANOS: 3.900
NAZARENOS: 1.400
CAPATACES: Sixto Marín. Fernando Adriaensene
COSTALEROS: 48/35
DURACIÓN: Tarda en pasar 50 mins aprox.
TÚNICAS: Negras de ruán, de cola, con cinturón de esparto amarillo.
MÚSICA: Virgen de la Oliva de Salteras en el paso de palio
CARIDAD: La Fundación Asistencial Nuestro Padre Jesús de la Pasión asiste de forma regular a más de 300 familias durante todo el año repartiendo 60.000 kilos de alimentos, 5.000 prendas de ropa y prestando asistencia médica y jurídica.
ESTRENOS 2023: Ha sido restaurada la llamada túnica del «delantal»
ESTRENOS 2022: La hermandad ha restaurado varias piezas de bordado. La saya de salida de la Virgen confeccionada con el traje de novia de Doña María de las Mercedes de Borbón, la túnica y el mantolín de san Juan y el techo de palio de la Virgen de la Merced. Todos los trabajos han sido realizados por José Antonio Grande de León.
ESTRENOS 2019: No lleva
ESTRENOS 2017: Bandera pontificia: el asta de orfebrería es obra de los Hermanos Delgado y los bordados de Jesús Rosado. Restauración de la corona de la Virgen de la Merced. Restauración del guión sacramental, de Juan Bautista Carrasco y Alaraz de 1816, a manos de Jesús Rosado.
ESTRENOS 2016: Se ha pasado a nuevo terciopelo y restaurado los bordados de los faldones del paso de palio. Todo realizado por José Antonio Grande de León. La imagen de Nuestra Señora de la Merced cumple 50 años. La hermandad va a llevar a cabo una serie de actos para conmemorar este aniversario.
A DESTACAR: Sus insignias de plata de ley, muy valiosas y de gran belleza.
LUGAR RECOMENDADO: Su salida.
OBSERVACIONES: Pasión realiza su estación de penitencia con gran seriedad. Impresionante es la imagen de Jesús de la Pasión, obra maestra de Juan Martínez Montañés. Su paso es obra cumbre de la orfebrería sevillana contemporánea. Es destacable el juego de insignias, que abre una antigua cruz de enagüilla. Desde 2011 el paso de palio vuelve a tener música. Los manigueteros de Pasión llevan túnicas blancas, mientras que el resto de nazarenos visten de negro. Es digno de admirar la imagen de este Señor que antiguamente llevaba un cirineo.
DATOS HISTORICOS: La devoción de algunos castellanos originó su fundación en 1531. Su primersa sede es el Convento Casa Grande de la Orden de la Merced como Cofradía de los Martirios y Sangre de Nuestro Señor. Allí permanece hasta 1810. Pasa por San Julián y San Miguel en la Plaza del Duque. Tras ser demolida esta iglesia,se traslada en 1868 al Salvador, donde se fusiona con la Sacramental de la parroquia.