- Traslado de la Esperanza de Triana desde su capilla hasta Santa Ana
- Función Principal de Instituto en la Esperanza de Triana
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Septenario a la Virgen de la Esperanza Macarena
- Quinario al Cristo de la Sed
- Septenario a la Virgen de la Esperanza de Triana
- Solemne Quinario al Cristo de Burgos
- Solemne Quinario al Cristo de las Misericordias. Hermandad de Santa Cruz
- Función Principal de Instituto a Jesús ante Anás. Hermandad del Dulce Nombre
- Función Principal de Instituto al Cristo de las Cinco Llagas. Hermandad de la Trinidad
San Gonzalo
Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista
Parroquia de San Gonzalo (Plaza de San Gonzalo)
2 pasos (Cristo del Soberano Poder ante Caifás y Virgen de la Salud)
FUNDACIÓN: 1942
IMÁGENES: El Cristo (1975) Caifás (1977) y la Virgen (1977) son de Ortega Bru.. El misterio, de Lastrucci (1962).
Vestidor: Luis Miguel Garduño Lara.
Bordados: Palio de Fernández y Enríquez diseñado por Guzmán Bejarano (1995-96).
HERMANOS: 6.000
HERMANO MAYOR: José Hernández
NAZARENOS: 2.300
CAPATACES: Jesús Manuel Garduño Lara y Luis Miguel Garduño Lara.
COSTALEROS: 45-35
DURACION: Tarda en pasar 76 mins aprox.
TÚNICAS: Blancas, de cola, con cinturo de esparto amarillo.
MÚSICA: Banda Columna y Azotes en la Cruz de Guía, Las Cigarreras en el Misterio y Santa Ana de Dos Hermanas, en el Palio.
Obra Social: Destina el 42% de las cuotas a caridad. Es la hermandad que más aporta al fondo común diocesano. Colabora con varias instituciones benéficas.
ESTRENOS 2022: Túnica bordada para el Señor, realizada por José Librero
ESTRENOS 2018: Estrena banderas asuncionista y concepcionista, bordadas por Mariano Martín Santoja.
ESTRENOS 2017: Antonio Bejarano se estrena como vestidor de Nuestra Señora de la Salud
ESTRENOS 2016: La imagen de Caifás sale por primera vez restaurada por Pedro Manzano. Paños de bocina diseñados por Javier Sánchez de los Reyes y bordados por Luis Miguel Garduño. La Virgen de la Salud será coronada canónicamente en otoño de 2017.
OBSERVACIONES: San Gonzalo ha contado con el apoyo de su Barrio León, lo que le ha permitido tener un gran crecimiento. En el paso de misterio, muy barroco, destacan las expresivas imágenes del Señor y Caifás. La hermandad tuvo otras imágenes del Señor y la Virgen, que fueron sustituidas por las actuales, de Ortega Bru. Es la primera hermandad en la que un costalero fue Hermano Mayor.
LUGARES RECOMENDADOS: Por el Barrio León y en la Capilla de la Estrella.
DATOS HISTORICOS: Fue fundada por un grupo de adolescentes cofrades y su primer cabildo de constitución se celebró en 1942, año en que se constituye la nueva feligresía. Salió por primera vez el 22 de marzo de 1948. En 1953 se fusiona con la Sacramental de la parroquia.Han crecido mucho en las últimas décadas. La Virgen de la Salud fue coronada canónicamente el pasado 14 de octubre de 2017. Será el primer Lunes Santo en el que lucirá su corona enriquecida por Fernando Marmolejo para la ocasión, así como la saya en hilo de oro y sedas, bordada por Jesús Rosado, que estrenó en otoño. También brillarán en todo su esplendor los nuevos ciriales, obras de Jesús Domínguez; los faldones, pasados y remozados por Jesús Rosado, quien junto a Orfebrería Maestrante configuró el Guión de la Coronación.