- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
Santa Genoveva
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Sacramento; Ntro. P. Jesús Cautivo, en el abandono de sus Discípulos, y, Ntra. Sra. de las Mercedes y San Juan Evangelista, en la Tercera Palabra; Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva, conocida como Hermandad de Sta. Genoveva.
Parroquia de Santa Genoveva (Av. de los Teatinos)
2 pasos (Jesús Cautivo y Virgen de las Mercedes)
FUNDACIÓN: 1956
IMÁGENES: El Cautivo y la Virgen son obra de José Paz Vélez (1957 y 1956)
HERMANOS: 4.500
HERMANO MAYOR: Francisco J. Bonilla.
NAZARENOS: 1.800
CAPATACES: Carlos Villanueva Granados y auxiliares.
COSTALEROS: 30-30
DURACIÓN: Tarda en pasar 68 minutos aprox.
TÚNICAS: Blancas con capa y antifaz negros y cinturón mercedario.
MÚSICA: Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares acompaña al Titular, y en la Virgen Nuestra Señora del Carmen de Salteras
ESTRENOS 2023: No lleva
ESTRENOS 2018: La cruz de guía luce por primera vez tras la restauración que le han practicado en Orfebrería Hermanos Delgado.
ESTRENOS 2017: Nueva túnica lisa morada donada por una devota y confeccionada por un grupo de feligreses de la parroquia. El palio saldrá por primera vez completamente restaurado. El año pasado no pudo por la lluvia.
ESTRENOS 2016: Restauración completa del paso de palio, se han incluído nuevas piezas de bordado en el techo de palio y una nueva gloria en seda inspirada en un cuadro de Alonso Miguel de Tovar (1723) del Museo de Bellas Artes de Sevilla. En dicho cuadro se representa la aparición de la Virgen con el hábito mercenario a San Pedro Nolasco. Restauración realizada por Jesús Rosado.
OBSERVACIONES: Es la cofradía que tiene más nazarenos del Lunes Santo y cubre un largo itinerario para ir a la Catedral (12 horas). El Tiro de Línea tiene sus mejores señas de identidad en esta hermandad, por lo que el Cautivo y la Virgen de las Mercedes cuentan con gran devoción en el barrio. En los varales del paso de palio hay un escudo del Betis y otro del Sevilla.
LUGAR RECOMENDADO: Por su Barrio y por el Parque de María Luisa, a la vuelta.
DATOS HISTÓRICOS: Se funda en la Parroquia de Santa Genoveva (1956) para aglutinar a la feligresía del Tiro de Línea. Está fusionada con la Hermandad de gloria de La Milagrosa y con la Sacramental de la parroquia.