- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
El Cerro
Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono y Nuestra Señora de los Dolores
Parroquia de los Ntra. Sra. de los Dolores (C/ Ntra. Sra. de los Dolores)
2 pasos (Cristo del Desamparo y Abandono y Virgen de los Dolores)
FUNDACIÓN: 1955
IMÁGENES: La imagen de Jesús se atribuye a Ocampo (XVII), el misterio es de Miñarro (1988-89). La Virgen es de Sebastián Santos (1955), restaurada por Ramos Corona.
Vestidor: Francisco Carrera Iglesias.
Bordados: Palio (1990-1995) y manto (2002) de Carrera Iglesias.
HERMANOS: 5.200
NAZARENOS: 1.750
CAPATACES: Manuel Millán y Francisco Reguera
COSTALEROS: 35-44-35
DURACION: Tarda en pasar 60 mins aprox.
TÚNICAS: Túnica y capa blanca, con antifaz de terciopelo burdeos.
MÚSICA: : Cornetas y tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno de Huelva tras el Nazareno. Cornetas y tambores de Ntra. Sra. del Sol tras el Crucificado, , y Banda Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares tras la Virgen
Obra Social: Han abierto un despacho de inserción socio-laboral para ayudar a los vecinos a encontrar trabajo.
Estrenos 2023: No tiene
Estrenos 2018: No tiene
Estrenos 2017: No tiene
De interés 2018: Este Martes Santo luce una cruz pectoral réplica de la espadaña del templo y una de las velas de la candelería incluye una pintura alusiva a ese aniversario. Pronto saldrá un tercer paso que está tallando Francisco Verdugo, el del Nazareno de la Humildad, obra de Juan Manuel Miñarro (2006) que goza de gran devoción entre los vecinos del barrio. Ocupará el primer puesto en el cortejo procesional.
OBSERVACIONES: La Reina Doña Sofía, que ya fué madrina de la coronación, y es Camarera Honoraria de la Virgen. . La Virgen lleva en su mano un pañuelo de tul bordado en seda del s XIX, donado por un hermano. La Hermandad está en la calle más de 14 horas. La vestimenta de los romanos del paso de Misterio es la que más se parece a la que llevaban los romanos de aquella época.
LUGAR RECOMENDADO: De regreso al Cerro.
DATOS HISTÓRICOS: En la Parroquia del Cerro y en torno a una imagen de la Virgen de los Dolores se funda en 1955 una hermandad de gloria. Se fusiona en 1966 con la sacramental y en 1987 se aprueba como hermandad de penitencia, saliendo por primera vez en Semana Santa el Martes Santo de 1989.La Virgen fue coronada canónicamente en 2002 en el Cerro del Águila.