- Besamanos de María Santísima de la Caridad en su Soledad- Hermandad del Baratillo
- Estudiantes: Traslado al Cristo de la Buena Muerte y a Nuestra Señora de la Angustia
- Cigarreras: Triduo a la Virgen de la Victoria
- San Pablo: Función Solemne a la Virgen del Rosario Doloroso
- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
La Candelaria
Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Candelaria, Nuestra Señora del Subterráneo y San Nicolás de Bari
Parroquia de San Nicolás (Plaza de Ntro. Padre Jesús de la Salud).
2 pasos (Ntro. Padre Jesús de la Salud y Virgen de la Candelaria)
FUNDACIÓN: 1921
IMÁGENES: El Señor es talla anónima del siglo XVII (atribuido a Francisco de Ocampo), restaurado en 1997 en el IAPH. La Virgen fue tallada por Manuel Galiano en 1924 y remodelada por Dubé de Luque en 1967.
Vestidor: Pedro Bazán.
Bordados: Palio de Ojeda (1924) y manto de Santa Isabel (1992).
HERMANOS: 3.500
NAZARENOS: 1.400
CAPATACES: Juan María Gallardo Espinosa y José Miguel Gallardo Espinosa.
COSTALEROS: 30/30
DURACIÓN: Tarda en pasar 48 minutos aprox.
TÚNICAS: Blancas, de cola, con cinturón de esparto.
MÚSICA: Banda Juvenil Santísimo Cristo de las Tres Caídas en la Cruz de Guía, Tres Caídas en el Nazareno y Cruz Roja en la Virgen.
Obra Social: Contribuyen al economato de la Fundación Casco Antiguo y ayudan a Cáritas Parroquial. Colabora con las asociaciones de Autismo Sevilla y Corazón y Vida. Esta última presta atención a niños con cardiopatías congénitas.
Estrenos 2023: Se ha restaurado el libro de reglas de la Hermandad y el banderín de San Nicolás de Bari
Estrenos 2022: No tiene
Estrenos 2018: Bandera de la Realeza de María de Martín Santonja, Bandera del patronazgo de Parques y Jardines por Jesús Rosado, Banderín de la Bolsa de Caridad de Antonio Jesús del Castillo. Juego de medallones para pertigueros y de navetas obra de Orfebrería Ramos.
Estrenos 2017: Faldones del primer paso. Banderín y uniformes de la Banda del Cristo de la Sangre, que cumple 25 años y le pondrá música a la salida del paso de misterio. “Encarnación” es la nueva marcha de la Banda Municipal de la Puebla del Río dedicada a la Virgen. Ha sido compuesta por Cristóbal López Gándara
Datos de interés 2018: Uno de los grandes momentos de esta Semana Santa debido al nuevo Martes Santo será el paso de La Candelaria por los Jardines de Murillo por la tarde.
LUGAR DESTACADO: El paso del palio por los Jardines de Murillo y la vuelta por la calle San José constituyen dos de los momentos más singularres de la Semana Santa.
OBSERVACIONES: El Señor es una imagen de tamaño algo menor de lo habitual. Es de talla competa y mide 1,30 m. La Candelaria cuenta con un ambiente muy popular. Su paso de palio posee una particular entonación con bordados de plata sobre un terciopelo de color azul verdoso obra de Rodríguez Ojeda. Participa una representación del Cabildo de Tenerife por ser la Virgen de la Candelaria patrona de la isla.
DATOS HISTORICOS: Esta Hermandad se funda en 1921 en la Iglesia de San Nicolás debido a la devoción que en la feligresía existía hacia un Nazareno perteneciente a la hermandad de los Gitanos. Un año después, realiza su primera estación de penitencia a la Catedral.