- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
San Esteban
Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los Desamparados, San Juan de Ribera y Protomártir San Esteban
Parroquia de San Esteban (C/ San Esteban)
2 pasos (Señor de la Salud y Buen Viaje y Virgen de los Desamparados)
FUNDACIÓN: 1926
IMÁGENES: La imagen de Jesús es anónima (finales del siglo XVI, remodalado en el XVIII) y restaurada por Cinta Rubio en el IAPH. El misterio, de Castillo Lastrucci (1940). La Virgen la talló Manuel Galiano (1927).
Vestidor: Pedro Bazán.
Bordados: Palio de Esperanza Elena Caro (1965-75), enriquecido por Grande de León y manto bordado por hermanas (2014).
HERMANOS: 3.100
NAZARENOS: 1.100
CAPATACES: Mariano Falcón y Juan José Cobo.
COSTALEROS: 40/30
DURACIÓN: Tarda en pasar 60 mins aprox.
TÚNICAS: Crema, con antifaz y capa celeste.
MÚSICA: Agrupación Musical Santa Cecilia en la cruz de guía. Agrupación Virgen de los Reyes en el Cristo y Banda de Música de las Cigarreras en la Virgen.
Obra Social: Dedican más del 40% del presupuesto a caridad. Con la Beca D. José Robles costean el curso a un seminarista, colaboran con Hogar de Natharet, con el economato Casco Antiguo y envían medicamentos a misiones en África.
Carrasquilla de 1983. El paso de Cristo estrena el suelo de pintura marmorizada copia de la solería del patio principal de la Casa de Pilatos obra de Alejandro Cascajares y Manuel Ballesteros.
ESTRENOS 2016: Restauración de las figuras secundarias del misterio por Fernando Murciano y de los respiraderos por Enrique Castellanos.Parihuela del paso de palio por Enrique Gonzalvez. Restauración del techo del palio.
De interés 2018:Van a sacar en el palio cirios y lazos por la vida, en recuerdo de las mujeres víctimas de la violencia machista y por el pequeño Gabriel Cruz. Las figuras del misterio tienen nombre: El Perragorda, y Paco el Romano y delante El Betunero y El Miura.
LUGARES RECOMENDADOS: Es muy recomendable ver su salida, una de las que entraña más dificultad de toda la Semana Santa Sevillana, sobre todo para el paso de palio.
OBSERVACIONES: La Hermandad de San Esteban está muy vinculada a su barrio de la Puerta Carmona. La curiosa advocación del Cristo se debe a que a El se encomendaban quienes salían de viaje por la puerta de Carmona. Otro dato a tener en cuenta es las lágrimas del Señor de la Salud y Buen Viaje ante las burlas.
DATOS HISTÓRICOS: Fundada en 1926 en la Iglesia de San Esteban, para rendir culto a un Ecce Homo conocido popularmente como el Señor de la Ventana, al que los viajeros pedían por un buen viaje.