- Traslado de la Esperanza de Triana desde su capilla hasta Santa Ana
- Función Principal de Instituto en la Esperanza de Triana
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Septenario a la Virgen de la Esperanza Macarena
- Quinario al Cristo de la Sed
- Septenario a la Virgen de la Esperanza de Triana
- Solemne Quinario al Cristo de Burgos
- Solemne Quinario al Cristo de las Misericordias. Hermandad de Santa Cruz
- Función Principal de Instituto a Jesús ante Anás. Hermandad del Dulce Nombre
- Función Principal de Instituto al Cristo de las Cinco Llagas. Hermandad de la Trinidad
Cristo de Burgos
Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma
Parroquia de San Pedro (Plz. de San Pedro).
2 pasos (Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma).
FUNDACIÓN: 1883
IMÁGENES: La imagen del Cristo es de Juan Bautista Vázquez «El Viejo» (1574) aunque fue transformado por Manuel Gutiérrez Reyes Cano en 1894. La Virgen es obra de Manuel Gutiérrez Reyes Cano (1884).
HERMANOS: 1.350
HERMANO MAYOR: Salvador Varea.
NAZARENOS: 450
CAPATACES: Antonio Santiago.
COSTALEROS: 34/42
DURACIÓN: Tarda en pasar 25 mins aprox.
TÚNICAS: Negras, de cola, con cinturo de esparto amarillo.
MÚSICA: Capilla Musical de Sevilla delante del paso de Cristo. Tejera en el Palio.
ESTRENOS 2022: No tiene
ESTRENOS 2019: El manto de la Virgen Madre Dios de la Palma sale por primera vez tras los trabajos de restauración, limpieza de los bordados y
pasado a nuevo terciopelo que ha llevado a cabo Jesús Rosado Borja.
ESTRENOS 2018: Broche para la dolorosa.
ESTRENOS 2016: Nueva Bandera Pontificia. Broches de los faldones del paso de palio.
LUGAR DESTACADO: Es de especial belleza y recogimiento el regreso por la Plaza de San Pedro.
OBSERVACIONES: La imagen del Cristo de Burgos fué tallada a similitud del Crucifijo de San Agustín de la Catedral de Burgos. Intimamente relacionada con el Ayuntamiento de Burgos, una representación de esta ciudad forma en la procesión. Es la única cofradía de negro que sale el Miércoles Santo. La Virgen ha alternado en los últimos años corono y diadema. La corona, de Fernando Marmolejo (1961), es de un original diseño pues tiene las estrellas del aro hacia dentro.
DATOS HISTORICOS: Los orígenes de esta hermandad no están claros. Se funda en 1883. Si bien el primer documento oficial sobre ella data de 1899, cuando realiza su primera estación de penitencia (con un solo paso) tal como hoy se concibe como Santísimo Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma, al que se unió el titulo de Negaciones y Lágrimas de San Pedro en las nuevas reglas de 1943. Por problemas con los frailes de San Antonio se traslada en 1888 a San Pedro. Allí toman al Cristo de Vázquez el Viejo como titular y encargan la hechura de la Vrgen.