- Besapiés y Besamanos en la Quinta Angustia
- Besamanos de Jesús ante Anás. Hermandad del Dulce Nombre
- Septenario y Función Principal a la Virgen del Valle
- Traslado en la Esperanza de Triana desde Santa Ana a su capilla
- Función Solemne a la Esperanza Macarena
- Traslado en el Baratillo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
- Besamanos a la Virgen de los Desamparados
- Besapiés en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen del Valle
El Baratillo
Antigua y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, Patriarca Bendito San José y María Santísima de la Caridad en su Soledad
Capilla de la Piedad (C/ Adriano).
2 pasos (Cristo de la Misericordia y Virgen de la Piedad y María Santísima de la Caridad).
FUNDACIÓN: 1693. En 1894 se reorganiza con carácter penitencial.
IMÁGENES: El Cristo es de Ortega Bru (1951). La Virgen de la Piedad (1945) y María Santísima de la Caridad (1931) son tallas de Fernández Andés.
HERMANOS: 4.200
HERMANO MAYOR: José Ignacio Arce.
NAZARENOS: 1650
CAPATACES: Julián Huerta Villa. Rafael Díaz Talaverón.
COSTALEROS: 36/30
DURACIÓN: Tarda en pasar 50 mins aprox.
TÚNICAS: Azules, de cola, con botonadura y cíngulos rojos en el Cristo, y blanco en la Virgen.
MÚSICA: Banda Juvenil de las Cigarreras en la Cruz de Guía, Cornetas y Tambores del Sol en el Misterio y Carmen de Salteras en la Virgen.
ESTRENOS 2018: Salen restaurados por José Ángel del Valle y Victoria Fernández los angelitos de la canastilla del paso de la Piedad, obras de Luis Álvarez Duarte. El cortejo del primer paso incorpora una nueva insignia: un guión diseñado por Javier Sánchez de los Reyes donde figura el Entierro del Señor del altar mayor de la capilla de San Jorge del Hospital de la Caridad por una cara y el lema “Misericordia Tua Et Veritas Tua Semper Susceperunt” por el otro. Nuevas varas de presidencia.
ESTRENOS 2017: La Virgen de la Piedad sale por primera vez tras ser restaurada por Juan Manuel Miñarro. El manto de la Virgen de la Caridad lucirá en todo su esplendor tras su restauración en el taller Sucesores de Elena Caro, donde fue confeccionado originariamente. Nueva parihuela del paso de la Piedad
ESTRENOS 2016: La Virgen de la Caridad lucirá un manto de la Esperanza de Triana que diseñó Juan Borrero ya que su manto está siendo restaurado.
LUGAR DESTACADO: Plaza del Triunfo.
OBSERVACIONES: El Baratillo une el ambiente popular del Arenal con clásicas formas cofradieras. Mantiene vínculos con el mundillo taurino, pues la capilla está junto a la plaza de la Real Maestranza, donde forman tramos de nazarenos de la cofradía. Es muy destacable su paso dorado. En el paso de palio se pueden ver dos angelitos vestidos de toreros con un capote.
DATOS HISTORICOS: El origen de esta hermandad data de 1693, y se debe al sitio (Baratillo) donde, a principios del siglo XVII, existía una Cruz de Cerrajeria sobre peana de ladrillos a la que daban culto los vecinos de aquella zona. En 1894 se reorganiza con carácter penitencial. En 1904 hace su primera estación de penitencia el Miércoles Santo.