- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
El Carmen Doloroso
Hermandad Carmelita de las Maravillas de María y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Paz y Ntra. Sra. del Carmen en sus Misterios Dolorosos
Parroquia de Omniun Santorum (C/ Feria)
2 pasos (Nuestro Padre Jesús de la Paz y Nuestra Señora del Carmen)
FUNDACIÓN: 1982
IMÁGENES: El Cristo es de Francisco José Reyes Villadiego de 1990. El mismo artista talló las imágenes de San Pedro, un centurión romano y la criada acusadora en 1997; José de Arimatea y el sayón en 1998, el criado y otro romano en 1999 y San Juan Evangelista en el año 2000. La imagen de la Virgen la realizó en 1984 Francisco Berlanga
HERMANOS: 1.400
NAZARENOS: 500
CAPATACES: Hermanos Gallego.
COSTALEROS: 50/35
DURACIÓN: Tarda en pasar 25 mins aprox.
TÚNICA: Blancas, de capa, con antifaz y escapulario marrón.
MÚSICA: Tras el Misterio ira la Agrupación Musical Pasión de Linares, tras el palio la Banda de música de la Soledad de Cantillana
Obra Social: Patronos fundadores del economato Casco Antiguo y labor asistencial en los conventos de Santa Isabel, Pozo Santo y San José del Carmen (Las Teresas).
Estrenos 2023: Incensarios del paso de palio y una nueva saya
Estrenos 2022: No tiene
Estrenos 2019: El Señor estrena una túnica bordada en oro sobre tisú de plata bordada por Manuel Solano según un diseño de Francisco Reyes Villadiego. Donada por un grupo de hermanos.
Estrenos 2018: El Señor de la Paz estrena un juego de potencias en plata de ley, obra de Orfebrería Villarreal.
Estrenos 2017: Moldurón para el paso de misterio tallado por José Carlos Ligero y dorado por David de Paz, del que penden unos nuevos respiraderos que combinan malla y terciopelo. El paso de palio llevará cuatro nuevas jarras que ha diseñado y repujado el orfebre José Manuel Bernet. Cuatro nuevas marchas que amplían el repertorio de la Banda Municipal de Aznalcóllar.
ESTRENOS 2016: Dorado del respiradero frontal y tallado de los laterales y traseros del paso de misterio, obra de Sergio Acal, con cabezas de ángeles policromadas y estofados por José María Leal. Juego de incensarios y naveta del cortejo de Virgen, y de bocinas. Retrasa tanto su salida como su entrada 15 minutos.
De Interés 2018: La cofradía tiene previsto abordar una transformación profunda del paso de palio en la línea de la renovación estética, más próxima a la identidad carmelita, que están acometiendo en su patrimonio. Para ello pretenden utilizar como soporte para el bordado terciopelo marrón, tisú de plata y malla de oro. Los hermanos están convocados a un cabildo extraordinario el 19 de junio para aprobar el proyecto y su financiación.
LUGARES RECOMENDADOS: Plaza de San Pedro, salida.
DATOS HISTORICOS: Sus orígenes se remontan a 1982, cuando jóvenes cristianos sevillanos que se encontraban haciendo el servicio militar en San Fernando deciden unirse en grupo de devotos y rendir culto a la Virgen del Carmen. No fue hasta 1995 cuando se aprobarón sus primeras reglas como cofradía de nazarenos. Sale por primera vez en la Semana Santa de 2007. En el paso de Misterio hay un gallo que representa las negaciones de San Pedro a Jesús : Antes de que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres veces». El lema de la hermandad es: A Jesús por María.