- Besamanos de María Santísima de la Caridad en su Soledad- Hermandad del Baratillo
- Estudiantes: Traslado al Cristo de la Buena Muerte y a Nuestra Señora de la Angustia
- Cigarreras: Triduo a la Virgen de la Victoria
- San Pablo: Función Solemne a la Virgen del Rosario Doloroso
- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
La Lanzada
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Concepción de Nuestra Señora, Santa Espina de Nuestro Señor Jesucristo, Ánimas Benditas, Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de Guía, San Juan Evangelista y María Santísima del Buen Fin
Iglesia de San Martín (Plz. de San Martín).
2 pasos (Sagrada Lanzada con la Virgen de Guía y María Santísima del Buen Fin)
FUNDACIÓN: 1595
IMÁGENES: El Crucificado es de Antonio Illanes (1929) . Nuestra Señora de Guía es de José Rivero Carrera (1981). Las Marías (Juan de Astorga, XIX). Longinos y el caballo son de Navarro Arteaga (1999 Y 2004). San Juan (anónimo Siglo XVIII). La Virgen del Buen Fín es de Juan de Astorga (1810).
NAZARENOS: 600
HERMANOS: 1.400
CAPATACES: Ismael Vargas y auxiliares.
COSTALEROS: 45/36
DURACIÓN: Tarda en pasar 33 mins aprox.
TÚNICAS: Crema con la capa de igual color, y antifaz de raso rojo.
MÚSICA: Stmo. Cristo de las Tres Caídas en el Misterio y Banda de Música Ntra. Señora de la Victoria en la Virgen.
ESTRENOS 2023: Han restaurado el Longinos y nuevo sobretecho para el palio
ESTRENOS 2022: Restauración de la Virgen de Guía (Miñarro); restauración y redorado de la canastilla, candelabros y respiraderos del paso de Misterio por Francisco Pardo Jiménez.
ESTRENOS 2019: Mantolines de las Santas Mujeres, diseñados por Gonzalo Navarro y bordados por Sucesores de Elena Caro. INRI de la cruz del Cristo, en plata sobredorada, obra de
Ramón León.
ESTRENOS 2018: El Señor sale por primera vez tras su restauración a cargo de Juan Manuel Miñarro en una nueva cruz realizada por Enrique Lobo, que incorpora un nuevo cajillo hidráulico y casquillos de plata dorada repujados por Ramón León. Manto de salida de la Virgen de Guía, diseñada por Gonzalo Navarro y bordado por Sucesores de Elena Caro. Su diadema reluce restaurada por Hijos de Juan Fernández, que también han dorado el llamador del paso de palio. Artesanía Santa María ha dorado el broche de la cruz pectoral de la Virgen del Buen Fin y las jarras de su paso.
ESTRENOS 2016: Nuevas potencias de oro, plata, esmeraldas y piedras preciosas para el Cristo de la Sagrada Lanzada de Ramón Leal. Nuevo puñal para la Virgen del Buen Fin, de oro, oro blanco y rubíes. Restauración de los ciriales del cortejo de Virgen y de la diadema
de la Virgen de Guía (que fue de la Esperanza de Triana).
LUGAR DESTACADO: La Alameda de Hércules.
OBSERVACIONES: Entre las figuras de este Calvario, destaca la de San Juan. El palio continúa su proceso de enriquecimiento y reforma. La Cofradia se caracteriza por el estilo neogótico de sus pasos e insignias, destacando la canastilla del paso de Cristo, con diseño de Jiménez Espinosa (1949). A la hermandad se le conoce como La Lanzada porque el Misterio representa el momento en el que un soldado atraviesa el costado del Señor con una lanza. Los manigueteros van vestidos al contrario que ls nazarenos: capa crema, la túnica y capirote encarnados.
DATOS HISTORICOS: Fundada en la Iglesia de San Nicolás(1569), tras la transformación de la Hermandad de Gloria Nuestra Señora de Guía en una cofradia de penitencia. Tras recorrer San Basilio, San Francisco de Paula y el Santo Ángel llega en 1940 a suactual sede.En 1981 se fusionó con la Hermandad Sacramental de San Martín y con la de gloria de la Esperanza Divina Enfermera.