- Traslado de la Esperanza de Triana desde su capilla hasta Santa Ana
- Función Principal de Instituto en la Esperanza de Triana
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Septenario a la Virgen de la Esperanza Macarena
- Quinario al Cristo de la Sed
- Septenario a la Virgen de la Esperanza de Triana
- Solemne Quinario al Cristo de Burgos
- Solemne Quinario al Cristo de las Misericordias. Hermandad de Santa Cruz
- Función Principal de Instituto a Jesús ante Anás. Hermandad del Dulce Nombre
- Función Principal de Instituto al Cristo de las Cinco Llagas. Hermandad de la Trinidad
La Sed

Foto: Hdad. de la Sed
Hospitalaria Hermandad Sacramental de Congregantes de la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen María y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sed, Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, San Juan Evangelista y San Juan de Dios
Parroquia de la Concepción (C/ Cristo de la Sed).
2 pasos (Cristo de la Sed y Virgen de la Consolación).
FUNDACIÓN: 1969
IMÁGENES: El Crucificado es de Alvarez Duarte (1970). La Virgen es de Dubé de Luque (1969), remodelada por él mismo en 1990.
HERMANOS: 3.536
HERMANO MAYOR: Francisco Javier Escudero.
NAZARENOS: 1650
CAPATACES: Ricardo López y sus auxiliares.
COSTALEROS: 45/35
DURACIÓN: Tarda en pasar 51 minutos,
TÚNICAS: Negras con capa blanca y antifaz negro. Los penitentes visten la primera túnica que tuvo la cofradía, antifaz sin capirote, sin capa y con cuerda como cíngulo.
MÚSICA: Tras el Cristo, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz; la Virgen será acompañada por la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras desde la salida hasta la Catedral y por la Banda Municipal de Mairena del Alcor desde la Catedral hasta la entrada.
Obra Social: Colaboración en el mantenimiento de la casa de acogida de presos con permiso penitenciario «Emaus», además de la Orden de San Juan de Dios y al Economato social María Auxiliadora.
ESTRENOS 2016: El Cristo de la Sed sale por primera vez desde su restauración de manos de su propio autor, Luis Álvarez Duarte.
De Interés 2018: El Cristo de la Sed saldrá en procesión extraordinaria a finales de septiembre de 2019 con motivo del 50 aniversario de la fundación de la hermandad.
LUGARES RECOMENDADOS: Especialmente emotivo a su paso por el Sanatorio de San Juan de Dios en Luis Montoto. La ofrenda de flores al monumento de Sor Ángela.
OBSERVACIONES: Acompañan a la Hermandad representaciones del Sagrado Corazón de Jesús, Hermandad de Consolación de Carrión de los Céspedes y Hermandad de Nuestra Señora del Sol. El Cristo es el único Crucificado de la Semana Santa con las piernas cruzadas, siguiendo la iconografía de cuatro clavos del Cristo de la Clemencia de la Catedral, de Martínez Montañés (1603). Es la Cofradía que más horas está en la calle. La Virgen es la única Virgen que tiene los ojos azules de la Semana Santa. Tras el Santísimo Cristo de la Sed se puede apreciar una reliquia de San Juan de Dios escoltada por los penitentes de la Cofradía.
DATOS HISTORICOS: Fundada por decreto de D. José María Cardenal Bueno Monreal, Arzobispo de Sevilla, en 1969, en la parroquia de la Inmaculada Concepción, , procesionó los Viernes de Dolores por su barrio, Nervión, hasta el año 1978.