- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
Las Siete Palabras
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario, Animas Benditas del Purgatorio y Primitiva Archicofradía del Sagrado Corazón y Clavos de Jesús, Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, Santísimo Cristo de las Siete Palabras, María Santísima de los Remedios, Nuestra Señora de la Cabeza y San Juan Evangelista
Parroquia de San Vicente (C/ Cardenal Cisneros).
3 pasos (Divina Misericordia, Siete Palabras y Virgen de los Remedios y Virgen de la Cabeza).
FUNDACIÓN: 1858
IMÁGENES: El Nazareno es de Felipe de Ribas (1641) restaurado por Ortega Bru. El Crucificado de Felipe Martínez, 1682). La Virgen de los Remedios y el Misterio (Manuel Gutiérrez, 1865) excepto San Juan (José Sánchez, 1859). La Virgen de la Cabeza procede de la talla de un ángel, realizado por Pizarro (1901) que fue adaptado por Manuel Escamilla en 1956.
HERMANOS: 1.200
NAZARENOS: 400
CAPATACES: Ramón Ariza / Rufino Madrigal y auxiliares / Rufino Madrigal y auxiliares.
COSTALEROS: 30/34/30
DURACIÓN: Tarda en pasar 35 mins aprox.
TÚNICAS: Blanca, de cola, con escapularios carmesí. En el Palio son blancas, de capa, con antifaz carmesí.
MÚSICA: : En el primer paso Quinteto de metales de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, tras el misterio, Banda de Cornetas y Tambores “Esencia” y en el palio la Banda de Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor
ESTRENOS 2023: No tiene
ESTRENOS 2019: Dos águilas en plata en el paso del Nazareno, réplicas de las sustraídas que ha labrado Ramón León. Flecos de siete bellotas de las bambalinas del
nuevo palio.
ESTRENOS 2018: Las tres Marías del paso de misterio han sido restauradas por Pedro Manzano. Restauración y dorado de los respiraderos laterales del paso de misterio por Daniel Sánchez, quien ha realizado también tres canastos de diputados con remates en plata de Orfebrería Hermanos Fernández. Juego de varas repujadas por Orovio de la Torre. Nueva bandera de la hermandad realizada por Antonio Gómez.
ESTRENOS 2017: Bambalina delantera del palio, bordada por Jesús Rosado según diseño de José Asián con dibujos de Javier Sánchez de los Reyes, diseñador también de los nuevos paños de bocina del cortejo de la Virgen. Restauración y dorado de los respiraderos delantero y trasero del paso de misterio (Daniel Sánchez) y casquillos de la cruz (Joaquín Ossorio). Parihuela del primer paso (Daniel Sánchez) y dos nuevos candelabros (Orfebrería Orovio de la Torre).
ESTRENOS 2016: Saya de la Virgen de los Remedios. Gloria y orla del palio.
LUGAR DESTACADO: Alemanes con Hernando Colón.
OBSERVACIONES: El paso de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia sale sin dos águilas bicéfalas y las caídas de plata del palio porque la Hermandad ha sufrido este año un robo en sus instalaciones. El Nazareno de la Misericordia es una bella imagen que va en un paso de plata de ley. El segundo es un clásico Calvario, con el Cristo de las Siete Palabras, otra imagen de valía. En el de palio se realizó una importante reforma, dejando sólo el techo de orfebrería y quedando bordada la caída delantera. La marcha procesional, Pasan los Campanilleros, está dedicada a esta hermandad.
DATOS HISTORICOS: La Archicofradía Sacramental de las Siete Palabras nace fruto de la fusión de varias hermandades. En 1595 ya existe la hermandad de la Cabeza en el Conento del Carmen. En 1798 se une con la de los Sagrados Clavos, Siete Palabras y Nuestra Señora de los Remedios. Cae en decadencia y es impulsada por el historiador Bermejo en 1858. En 1868 llega a San Vicente.