- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
La O
Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la O
Parroquia de María Santísima de la O (C/ Castilla).
2 pasos (Jesús Nazareno y Virgen de la O).
FUNDACIÓN: 1566
IMÁGENES: El Nazareno fue tallado por Pedro Roldán (1685).En 1937, Lastrucci realizó la imagen de la Virgen.
HERMANO MAYOR: Antonio Palma
HERMANOS: 2.700
NAZARENOS: 800
CAPATACES: Familia Ariza
COSTALEROS: 35/35
DURACIÓN: Tarda en pasar 45 mins aprox.
TÚNICAS: Moradas, de raso , de cola con cíngulo.
MÚSICA: Banda del Sol en el Nazareno y Carmen de Salteras en la Virgen.
ESTRENOS 2023: No tiene
ESTRENOS 2022: No tiene
ESTRENOS 2019: No tiene
ESTRENOS 2018: Arreglo de los varales del paso de palio, con nueva alma interior y la restauración y nuevas cogidas al techo de palio, en los Talleres de Villarreal con la colaboración de Bordados Santa Bárbara. Esta intervención ha sido necesaria tras la rotura de un varal maestro el pasado Viernes Santo.
ESTRENOS 2016: Culmina la restauración integral del primer paso, enriquecido este año con cuatro nuevos querubines en la cornisa de los laterales,
LUGAR DESTACADO: Calle Betis.
OBSERVACIONES: En cirios de la candelería del Palio figuran los nombres de los niños nacidos al amparo de la Fundación Virgen de la O, que ayuda a mujeres embarazadas en situación difícil. La O es una cofradía de profundo arraigo en Triana, que tiene un estilo clásico y característico. El Nazareno es una imagen de muy notable mérito artístico. Tiene una cruz de carey y plata, obra del siglo XVIII, de excelente hechura, que es una auténtica joya y de la cual celebran el 275 aniversario. El paso de Virgen es uno de los pasos de Palio más grande de la Semana Santa. Tiene 7 trabajadoras. Fue la primera hermandad de Triana en cruzar el puente para hacer Estación de Penitencia a la Catedral. El paso de Palio fue arrollado por un tranvía en 1946.
DATOS HISTORICOS: La Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de la O y Santa Brígida era la que atendia el culto en el Hospital de las Santas Brígida, Justa y Rufina, en la calle Castilla. Posteriormente se convierte en hermandad de penitencia, y sus reglas son aprobadas en 1566. En 1830 hace estación de penitencia a la Catedral, siendo la primera hermandad de Triana que cruza el Puente. La Virgen fue coronada canónicamente en 2007.