- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
¿Sabías que? … El origen del capirote de los Nazarenos y de colgar un «sanbenito»
Como me lo contaron así os lo cuento…
¿Cuál es el origen de los capirotes que llevan los nazarenos?
Nos vamos a tiempos ya muy lejanos, siglo XV, época de la Santa Inquisición y que tan importante fue en nuestra Sevilla. Por aquellos entonces, las personas condenadas por motivos religiosos, debían llevar sobre su cabeza un cucurucho de cartón en señal de la penitencia que les había impuesto el Tribunal.
¿Sabías el origen de la expresión Me han colgado un «sanbenito»?
Seguimos hablando de la Inquisición. A las personas condenadas por motivos de la religión, también se les imponía la obligación de llevar un trozo de tela que cubría el pecho y la espalda y en el que se escribía el nombre del condenado y todos los pecados por los que iba a ser ejecutado…
De ahí nace la expresión, colgarle a alguien un «sanbenito».




