- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- Traslado en la Esperanza de Triana. Semana Santa 2025
- Triana: Besamanos al Cristo de las Tres Caídas
- Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2025
- Vía Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla 2025
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
- Triduo al Señor de la Divina Misericordia. Hermandad de las Siete Palabras
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Solemne Quinario al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Vía Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla 2024
14 de Junio. Exposición «Las huellas del Señor» en el Circulo de Labradores

Circulo de Labradores. Exposición «Las huellas del Señor», como acto del L aniversario de la basílica del Gran Poder.
26 de Mayo al 14 de Junio. Circulo de Labradores sito en la calle Pedro Caravaca, 1.
Horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
El viernes 28 de mayo de 1965 el Arzobispo de Sevilla, José María Bueno Monreal, celebraba la ceremonia de consagración de lo que hoy es la Basílica de Jesús del Gran Poder.
La presencia de la cofradía, intuida en sus orígenes, frustrada en otros casos, vuelve a aparecer en un recorrido que nos lleva desde el antiguo Convento de Santiago de la Espada (actual convento de Mercedarias de la Asunción de la calle San Vicente) al antiguo Convento de Santa María del Valle (hoy, Santuario de la Hermandad de los Gitanos), desde el que por primera vez procesionó la imagen del Señor en 1620. La línea del tiempo continúa con el Colegio de San Acacio (Real Circulo de Labradores), en el que brevemente encontró refugio la Hermandad antes de partir hacia la Capilla de San Lorenzo, donde la Hermandad alcanzaría su definitiva fama universal.