- Traslado de la Esperanza de Triana desde su capilla hasta Santa Ana
- Función Principal de Instituto en la Esperanza de Triana
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Septenario a la Virgen de la Esperanza Macarena
- Quinario al Cristo de la Sed
- Septenario a la Virgen de la Esperanza de Triana
- Solemne Quinario al Cristo de Burgos
- Solemne Quinario al Cristo de las Misericordias. Hermandad de Santa Cruz
- Función Principal de Instituto a Jesús ante Anás. Hermandad del Dulce Nombre
- Función Principal de Instituto al Cristo de las Cinco Llagas. Hermandad de la Trinidad
Carmen de Calatrava.
REAL, ILUSTRE, FERVOROSA Y ANTIGUA HERMANDAD DE LA SANTA CRUZ DEL RODEO Y NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. CAPILLA DE LA SANTÌSIMA CRUZ DEL RODEO Y NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. 15 de Julio. 10:00. Función Principal de Instituto.
19:30. Traslado al río para Procesión Fluvial. Desde el Puente de la Barqueta hasta la Pasarela de la Cartuja, donde se rendirá un homenaje a los Marineros fallecidos. A su finalización rosario público de vísperas y salutación a la Santísima Virgen en la madrugada de su onomástica, a cargo de Lutgardo García Díaz (pregonero de las Glorias de Sevilla año 2012). Lugar Salutación: Capilla. 23:30.
Itinerario: Salida (19:30), Calatrava, Puente de la Barqueta, Dársena del río Guadalquivir, Puente de la Barqueta, Pje. Conde de Mejorada, Pje. Marqués, Esquivel, Pacheco y Nuñez del Prado, Peral, Alameda, Calatrava, Entrada (23:00).
Acompañamiento musical: Banda de Música de Nuestra Señora de la Victoria.
Estrenos: Dorado de los cuatros candelabros (Hermanos Caballero González), todos los guardabrisas del paso procesional, restauración de las coronitas de los mismos (Orfebrería Andaluza), restauración de la Bandera Concepcionista y reposición al culto de la Virgen de Gracia tras su restauración (José Carmelo Gómez Quiles) y la Inmaculada Concepción (Manuel Ramos Corona).