- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
«Jesús el Nazareno, el Rey de los Judíos»
La tabla de madera que los romanos ponían en la parte superior de la Cruz, indicaba el motivo por el cual había sido ajusticiado el Crucificado. En Latín recibía el nombre de Titulus Crucis. Pilotos ordeñó escribir, en el caso de Jesús, «Jesús el Nazareno, el Rey de los Judíos».
Según cuenta la leyenda en el año 325 Santa Elena encontró la verdadera Cruz en Jerusalén. La tabla contenía el texto escrito en hebreo, griego y latín, estas dos últimas escritas al revés.