- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
Salida procesional Virgen de la Salud.
Antigua, Real e ilustre Hermandad del Dulce Nmbre de Jesús, Nuestra Señora de la Salud y San Ignacio de Loyola.
Templo: Parroquia de San Isidoro.
Hermano Mayor: Eduardo Carrera Sualís.
Imágenes: Nuestra Señora de la Salud y Dulce Nombre de Jesús (anónimo).
Vestidor de la Virgen: Manuel Vargas de la Cruz.
Capataz: Juan José Badía García.
Acompañamento musical: Banda de música de Nuestra Señora del Carmen, de Salteras.
Estreno: Pasado y restauración del traje del Dulce Nombre de Jesús.
Datos: La procesión es una de las más antigua de Sevilla. La devoción a la Virgen como patrona de la ollación de San Isidoro se ha transmitido de generación en generación desde el Siglo XVI, observando la hermandad un vasto patrimonio del que destaca su paso procesional, y el ajuar de la Virgen con un manto del s. XVIII (conocido como el manto de las estrellas), un manto del Siglo XIX (de Patrocinio López). La ráfaga y la media luna que luce la Virgen en la calle datan del Siglo XVIII. La corna de oro del Dulce Nombre de Jesús es de oro de Ley.
Recorrido: Luchana (19:30), Cuesta del Rosario, Plaza del Salvador (20:00), Córdoba, Plaza Jesús de la Pasión (20:30), Alcaíceria, Alfalfa (21:00), Odreros, Boteros, Cabeza del Rey Don Pedro (21:30), Candilejo, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas (22:00), Luchana (22:30).