- San Pablo: Función Solemne a la Virgen del Rosario Doloroso
- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
San Isidoro.
La exposición San Isidoro: El presente de una tradición. Mostrará el patrimonio más desconocido de la Hermandad. Cirulo Mercantil e Industrial. Horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
La pieza central de la muestra, que estará dividida en dos secciones, una en cada salón, una parte sacramental y la otra penitencial, así como un altar de insignias, con la cruz de guía, en el patio, será el Cirineo que acompaña cada Viernes Santa al Señor de las Tres Caídas. Es obra de Francisco Ruiz Gijón de 1688 y está considerado la mejor talla de Simón de Cirene de las que existen en Sevilla.
También podremos ver la imagen de Jesús de las Tres Humillaciones, de Pedro Nieto, antiguo Cristo titular de la cofradía, así como la Magdalena y San Juan que salían con la Virgen de Loreto en el misterio de la Sacra Conversación.
Podremos ver gran parte de los bordados de la hermandad, como las túnicas del Cristo de Patrocinio López, varias sayas de la Virgen y el manto de salida de las hermanas Granados, recientemente restaurado por ecijano Jesús Rosado. Asimismo la exposición acogerá la colección de potencias, puñales, insignias de Aviación, como el Plus Ultra, y la corona de salida de Manuel Seco de 1950.
La parte sacramental reúne documentos bibliográficos como el Libro de Reglas más antiguo que se conserva en Sevilla de 1536, la Custodia de asiento, esculturas pequeñas de Duque Cornejo o la Inmaculada, de Cristobal Ramos, pinturas eucarísticas de gran valor y piezas de bordado como el palio sacramental.