- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
- Función Principal de Instituto al Señor de la Salud. Hermandad de Los Gitanos
- Besapiés al Señor de la Victoria
- Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo
- Besamanos a la Virgen de la Estrella
Santa Lucía.
Primitiva, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Santa Lucía, Virgen y Mártir. Iglesia Santa Catalina (actualmente en la Parroquia de San Román).
Salida Procesional: 30 de Septiembre.11:00 Plaza de San Román, Peñuelas, Doña María Coronel, Dueñas, Gerona, Plaza Cristo de Burgos, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago, Juan de Mesa, Plaza de Ponce de León, Santa Catalina, Capataz Manuel Santiago, Plaza de los Terceros, Sol y San Román. (14:00).
Capataz: D. Juan León Lozano.
Acompañamiento musical:Banda de Música de Nuestra Señora del Sol.
Estrenos: Culminación de la restauración del dorado de su paso procesional. Restauración de los dos respiraderos laterales y los dos tambores traseros. Trabajos realizados en el taller de Emilio García Olmedo. Escudos bordados a realce que lucirán las dalmáticas y que han sido realizados por las Carmelitas Descalzas del convento de las Teresas. La técnica utilizada es bordado con hilo de oro y sedas de colores a realce sobre tisú de color verde. Juego de faldones nuevos para el paso procesional, con faldón frontal con escudo bordado y en los laterales dos pinturas al óleo con motivos de la vida y martirio de Santa Lucía, obras de Pedro Gimeno Maestro