- Besamanos de María Santísima de la Caridad en su Soledad- Hermandad del Baratillo
- Estudiantes: Traslado al Cristo de la Buena Muerte y a Nuestra Señora de la Angustia
- Cigarreras: Triduo a la Virgen de la Victoria
- San Pablo: Función Solemne a la Virgen del Rosario Doloroso
- Misa de Juramento y Traslado al Paso en Santa Marta
- Agenda Cofrade Fin de Semana de Pasión
- Cabildo de Toma de Horas, cambios en la nómina de la Semana Santa
- San Esteban: Besamanos de la Virgen de los Desamparados
- Quinario y Función Principal al Señor Resucitado
- Traslado en la Esperanza de Triana
Poesía a La Esperanza de Triana

Espera, Sevilla, espera
más tarde, de madrugada;
cuando Triana, dormida,
no advierta que se le marcha
Mira bien que es marinera
y eso lo sabe Triana,
que tiene miedo a perderla
y no le gusta que salga.
Le tiene miedo a ese puente,
que se alarga cuando pasa
porque le dure más tiempo
la blandura de su carga.
Y le da miedo ese río
que desde siempre le aguarda
con la tentación segura
de su camino de agua.
Espera, Sevilla, espera
que en siendo de madrugada,
como improvisada aurora
te llegará la Esperanza.
Y ten cuidado con ella
cuando contigo se vaya.
No olvides con cuantos miedos
te la dejan confiada.
Tú sabes tanto de Vírgenes,
Sevilla, que no hace falta
que te diga cuantos mimos
necesita la Esperanza.
Tú, que la llamaste Pura
cuando Roma lo callaba
y que sembraste azucenas
en lienzos de Inmaculadas.
A ti, que nombras tu torre
-rima mi verso Giralda-
con advocación de Virgen,
Torre Fuerte Sevillana,
¿ a qué decirte, Sevilla,
cómo tienes que cuidarla?
Pero es tan niña y tan Madre
y te va tan desolada
tan tremendamente herida
tan sola y amargada…
Mímala mucho, Sevilla,
cuando contigo se vaya.
Y en cuanto amanezca el día,
mañana bien de mañana,
como te llega, Sevilla,
devuélvesela a Triana.
Manuel Garrido López
2 Comments